INSTITUTO DE PSICOTERAPIAS AVANZADAS

tus psicólogos en Madrid

Psicólogos para el fracaso escolar

¿A tu hijo no le gusta estudiar?

Psicólogos infantiles y de adolescentes con más de 15 años de experiencia

Con las técnicas más eficaces en psicología para mejorar la motivación

Con tratamientos de Psicología , Neurociencia y Neurofeedback

PRECIO POR SESIÓN

70

Evaluación del problema y tratamiento.

Sesiones con el niños y con padres y/o tutores o profesores si es necesario.

55 minutos por sesión.

Psicólogos en Madrid, expertos en la ayuda con niños y adolescentes con problemas en los estudios o con fracaso escolar.

Llámanos y a la mayor brevedad te pondremos cita con un psicólogo infantil que te ayudará desde el primer día.

Nuestro objetivo es que el niño o adolescente mejore su gestión emocional y pueda involucrarse en el estudio académico lo antes posible.

Nuestros centros de psicología:

C/ Gran Vía 59, 7º centro
Metro: Plaza de España, Santo Domingo, Callao

C/ Paseo Eduardo Dato 13, Madrid
Metro: Rubén Darío, Iglesia

CONTÁCTANOS AHORA


    ¿QUÉ ES EL FRACASO ESCOLAR?

    Algunos de los problemas más típicos que los niños tienen que hacer frente en el ámbito escolar —y que nuestro centro de psicología infantil trata con resultados satisfactorios— es el fracaso escolar.

    Es uno de los problemas de la psicología infantil que más preocupan a los padres, ya que las estadísticas dicen que uno de cada cuatro niños en nuestro país tiene fracaso escolar, lo que significa que esos niños no alcanzan el rendimiento académico esperado para su edad, a pesar de su potencial.

    El fracaso escolar no implica necesariamente falta de inteligencia o capacidades, sino que suele ser el resultado de múltiples factores que interfieren en el aprendizaje. Puede manifestarse como:

    • Bajo rendimiento continuado

    • Falta de motivación

    • Dificultades en la lectura, escritura o matemáticas

    • Problemas de conducta en el aula

    • Baja autoestima académica

    CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR

    En la mayoría de los casos, no hay una sola causa. Entre las más comunes están:

      • Problemas emocionales: ansiedad, baja autoestima, dificultades en el entorno familiar

      • Trastornos del aprendizaje: dislexia, TDAH, discalculia, disgrafía, CI o inteligencia. Hay que realizar evaluaciones neuropsicológicas.

      • Estilos educativos desajustados o falta de hábitos de estudio

      • Entorno escolar poco adaptado a sus necesidades

      • Problemas de atención o concentración

      • Conflictos sociales o acoso escolar

    ¿CÓMO ES EL TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD EN NIÑOS?

    En nuestro centro, abordamos el fracaso escolar de manera multidimensional e individualizada, trabajando tanto con el niño como con la familia y, cuando es necesario, con el colegio.

    1. Evaluación completa

    • Evaluación neuropsicológica y emocional

    • Detección de dificultades específicas del aprendizaje

    • Valoración de factores familiares, sociales y emocionales

    2. Intervención personalizada

    • Reeducación psicopedagógica (apoyo en lectura, escritura, razonamiento)

    • Técnicas de estudio adaptadas a su perfil

    • Entrenamiento en funciones ejecutivas (planificación, memoria de trabajo, organización)

    • Mejora de la autoestima académica y motivación

    3. Orientación a familias

    • Psicoeducación sobre las dificultades del niño

    • Orientación en hábitos de estudio en casa

    • Estrategias de comunicación y acompañamiento emocional

    4. Coordinación con el centro escolar

    • Elaboración de informes para el colegio

    • Recomendaciones específicas para adaptar el entorno educativo

    BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL FRACASO ESCOLAR

    • Aumento del rendimiento académico

    • Recuperación de la motivación por aprender

    • Mejora del bienestar emocional

    • Disminución de conflictos familiares relacionados con los estudios

    • Prevención del abandono escolar y del daño a largo plazo en la autoestima

    EVALUACIONES NEUROPSICOLÓGICAS

    En muchos casos, para comprender en profundidad las dificultades del niño es necesario realizar una evaluación neuropsicológica completa que puede incluir:

    • Valoración del Cociente Intelectual (CI) y perfil cognitivo (memoria, razonamiento, atención, velocidad de procesamiento)

    • Evaluación de dislexia y otros trastornos del aprendizaje

    • Diagnóstico de TDAH o dificultades atencionales

    • Exploración de funciones ejecutivas (planificación, inhibición, control mental)

    • Evaluación emocional y conductual (ansiedad, baja autoestima, desregulación)

    TRATAMIENTO DE NEUROCIENCIA Y NEUROMODULACIÓN

    Nuestro centro de psicología infantil une las técnicas psicológicas más novedosas junto con tratamientos dirigidos a profundizar en los cambios neuronales provenientes de la neuromodulación.

    Mapeo Cerebral (QEEG o Electroencefalografía cuantificada):  medición del funcionamiento cerebral, un Electroencefalograma (qEEG), que es una medición totalmente objetiva de cómo funciona el cerebro, para ellos se colocan sensores en el cuero cabelludo que captan la actividad eléctrica del cerebro en sus diferentes partes, es indoloro y no invasivo.

    Se entrega un informe personalizado de la actividad cerebral con imágenes de su actividad y con más de 40 páginas, con las referencias científicas encontradas relacionadas con su problemática y el tratamiento personalizado a seguir.

    TdcsLa Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS) es una técnica no invasiva de neuromodulación que aplica una corriente eléctrica de baja intensidad (generalmente entre 1–2 mA) sobre el cuero cabelludo para modificar la excitabilidad cortical.

    Neurofeedbackse ponen sensores en el cuero cabelludo, que no son invasivos, ni producen electricidad, solo registran la actividad del cerebro, para enviarlas a un ordenador que procesa la información y proporciona una retroalimentación o «feedback» cuando la persona aprende a llegar a la actividad cerebral que queremos, consiguiendo así que la persona aprenda sobre su propia actividad neuronal, aprendiendo a regularse a si mismo por el entrenamiento.

    C/ Gran Vía 59, 7º centro
    Metro: Plaza de España, Santo Domingo, Callao

    C/ Paseo Eduardo Dato 13, Madrid
    Metro: Rubén Darío, Iglesia

    CONTÁCTANOS AHORA


      Acreditaciones de nuestro centro de psicología infantil.

      Ipsia-Psicólogos en los medios

      Volver arriba LLAMA AHORA