Psicólogos especialistas en Madrid
Centro de psicólogos especialistas en TDAH de adultos: Trastorno por Déficit de atención
El TDAH ( Trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad ) es un trastorno que aparece en la infancia o adolescencia aunque muchas personas lo siguen notando de adultos. Los síntomas del TDAH son:- aumento de la actividad física,
- impulsividad
- dificultad para mantener la atención en una actividad durante un periodo de tiempo continuado.
Sesiones 60€
Psicólogos especialistas en TDAH en adultos
Tipos de tratamiento de TDAH:
Dentro del problema de TDAH, hay diferentes terapias que podemos realizar según el caso:
- Terapia psicólogica
- Neurofeedback
- Psiquiatra ( solo en casos necesarios)
Terapia psicológica en TDAH
La terapia con un psicólogo especialista en TDAH tiene los siguientes pasos:
– Evaluación: para ver si el adulto tiene TDAH o no, y qué tipo de problema hiperactivo tiene, y qué otras dificultades o problemas tiene o ha tenido en su vida.
– Análisis funcional y tratamiento, sabiendo los problemas que exiten , se enseñarán estrategias para gestionar las emociones y pensamientos
– Evaluación de las mejoras del tratamiento.
Neurofeedback en TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
Es una técnica que se basa en el condicionamiento operante, en la neurociencia y en la psiscometría. Con la nueva tecnología podemos conocer la actividad cerebral de la persona, para poder hacer un diagnóstico preciso de su funcionamiento, para después entrenar el cerebro en nuevos patrones y cambios del funcionamiento cerebral, que son reforzados por el ordenador. Se podría decir que es como un vídeo juego en el que los mandos son el cerebro. Con Neurofeedback, el cerebro aprende a: – Reducir las ondas y patrones que nos desregulan, – Aumentar las ondas cerebrales que nos regulan y que nos ayudan a mejorar nuestros estados psicológicos. Es decir, el cerebro aprende a funcionar de una forma mejorada, utilizando los patrones y áreas cerebrales que le van a ayudar en su regulación, produciendo cambios que se mantienen en el tiempo.Definición y tipos de TDAH ( Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)
La definición del de la hiperactividad es: trastorno del sistema ejecutivo del cerebro que provoca problemas en el manejo de la conducta del niño o adulto, disminuyendo la capacidad de guiar su comportamiento en su preparación para eventos futuros, así como en la autorregulación del afecto y de la motivación”. Todo esto, puede interferir negativamente en su evolución académica o laboral, haciendo que se rinda menospor sus dificultades de atención y su escaso autocontrol conductual, consecuencia en las deficiencias que presenta en la reflexión y generalización de respuesta, actuando de forma menos madura en algunas ocasiones sin tener capacidad de control. Además los niños con hiperactividad pueden ser de tres tipos:- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad predominante inatento (Trastorno con Déficit de Atención), pues no presentan el componente descritos como más ansiosos o miedosos, con tendencia a soñar despiertos, de pequeños han sido aletargados, perezosos y lentos en sus movimientos.
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad subtipo predominante hiperactivo-impulsivo.
- Trastorno por déficit de atención hiperactividad subtipo combinado, (presenta síntomas atencionales e hiperactivos – impulsivos).
Psicólogos especialistas en Trastorno con Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en Madrid.
¿Cómo empezar?
Puedes llamar al 605818578 para pedir la primera cita con un psicólogo especialista en TDAH.¿Medicación, terapia psicológica o Neurofeedback?
Las terapias no son excluyentes, un profesional puede realizar una evaluación para conocer qué es mejor para cada persona. La terapia psicológica siempre ayuda y proporciona la base sobre la que ir combinando el resto de trabajos. El cerebro mueve información eléctrica y química, y los dos ámbitos dependen el uno del otro. La medicación ayuda a que el cerebro produzca algunos de los componentes químicos que ayudan con el diagnóstico de TDAH, y pueden ser beneficiosos en muchos casos. Sin embargo, el objetivo de Neurofeedback es entrenar al cerebro a largo plazo, lo que ayuda a organizar el funcionamiento del cerebro, para conseguir que los circuitos neuronales que no están funcionando de forma óptima puedan funcionar mejor. La neurociencia ha visto que el cerebro tiene plasticidad, y que la experiencia ayuda organizar las interconexiones de las redes neuronales, si esa experiencia la repetimos mucho, entonces el cerebro se auto-organiza, el Neurofeedback ha demostrado que su entrenamiento es eficaz en esa organización, es la herramienta que ayuda en la regulación. Neurofeedback es un entrenamiento, no una terapia psicológica al uso. La terapia psicológica tiene el objetivo de ayudar en otro nivel, que consiste en: – entender qué nos ha pasado en nuestra vida, qué tiene que ver con nuestros síntomas y por qué, – entender el análisis funcional de la conducta para aprender a manejar las situaciones, emociones y pensamientos. – entender desde la propia experiencia los pensamientos y emociones que hacen que nos sintamos así y aprender a gestionarlos. – nos dará herramientas para hacer frente a las situaciones y a las decisiones de la vida.- En nuestro centro de psicología contamos con :
Las acreditaciones de nuestros psicólogos en Madrid
TDAH en AdultosTrastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Expertos en el tratamiento de TDAH en adultos
Psicología y neurociencia para el tratamiento de la hiperactividad.
Psicología y Psiquiatría: 60 euros
Neurofeedback: 400 euros 10 sesiones
Terapia del TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad:
Psicología, psiquiatría y neurofeedback.
Psicología, psiquiatría y neurofeedback.
¿Cómo es el tratamiento de neurofeedback?
– QEEG (Electroencefalografía): Obtener un mapeo del cerebro para evaluar su actividad y hacer una evaluación del funcionamiento del cerebro.
– Neurofeedback: Conseguir un entrenamiento de Neurofeedback para cambiar la actividad disfuncional y conseguir que el cerebro aprenda nuevos patrones más óptimos.
– Biofeedback: Aprender mecanismos de regulación emocional por medio de la información que nos da el ordenador de nuestras variables fisiológicas
¿Cómo es el tratamiento de neurofeedback?
– QEEG (Electroencefalografía): Obtener un mapeo del cerebro para evaluar su actividad y hacer una evaluación del funcionamiento del cerebro.
– Neurofeedback: Conseguir un entrenamiento de Neurofeedback para cambiar la actividad disfuncional y conseguir que el cerebro aprenda nuevos patrones más óptimos.
– Biofeedback: Aprender mecanismos de regulación emocional por medio de la información que nos da el ordenador de nuestras variables fisiológicas
¿Que es el TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad?
El TDAH ( Trastorno por déficit de Atención con Hiperactividad ) es un trastorno que aparece en la infancia o adolescencia aunque muchas personas lo siguen notando de adultos.
Los síntomas del TDAH son:
- aumento de la actividad física,
- impulsividad
- dificultad para mantener la atención en una actividad durante un periodo de tiempo continuado.
También puede que haya adultos que tengan problemas de autoestima debido a la dificultad que han mantenido en su vida para tener un buen nivel académico, y una vida normalizada.
Es importante una buena evaluación del caso para diseñar un tratamiento apropiado, y encontrar las causas que expliquen parte de las dificultades que ha tenido la persona.
¿Que es el TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad?
Nuestro centro de psicólogos es refererencia en el tratamiento de TDAH en adultos, para ellos utilizamos:
– Terapia psicológica,
– Neurofeedback
– Psiquiatra (si es necesario)
Terapia psicológica para TDAH de adultos:
La terapia con un psicólogo especialista en TDAH tiene los siguientes pasos:
– Evaluación: el problema de TDAH tiene que ver con dificultades en las funciones ejecutivas, con lo que hay ciertas preguntas , para ver si el adulto tiene TDAH o no, y qué tipo de problema hiperactivo tiene, y qué otras dificultades o problemas tiene o ha tenido en su vida.
– Análisis funcional y tratamiento, sabiendo los problemas que exiten , se enseñarán estrategias para gestionar las emociones y pensamientos
– Evaluación de las mejoras del tratamiento.
Precio:
- 400 euros un paquete de 10 sesiones.
- Se requiere un mínimo de sesiones para conseguir resultados ya que es un entrenamiento cerebral.
- Se requiere empezar con 2 sesiones semanales, o 3 semanales, las primeras semanas, luego se irá espaciando.
- Duración de las sesiones de 1 hora
- El número de sesiones es variable, normalmente suele ser entre 30 – 40 sesiones.
¿Cómo empezar el tratamiento deneurofeedback?
Puedes pedir cita con nuestros psicólogos especialistas en Neurociencia y empezar a entrenar:
- Realizarán una evaluación del funcionamiento cerebral
- Harán una devolución de información y conocerás el entrenamiento que vas a realizar
- Se empezará en Neurofeedback y Biofeedback
- Cada 10 sesiones harán una evaluación de la zona cerebral entrenada para ver los cambios.
Problemas de niños y adolescentes que tratamos con neurofeedback:
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno por Déficit de Atención
- Problemas de conducta
- Depresión Infantil
- Fobias infantiles
- Ansiedad por separación de los padres
- Dificultades o Trastornos de Aprendizaje
- Dificultades Emocionales
- Trastornos del sueño
- Ansiedad en niños
- Ataques de ansiedad en niños: Sistema nervioso demasiado activado
- Adicciones
- Impulsividad
- Control de la ira
- Rabietas
- Problemas de alimentación
- Duelo infantil
- Retrasos del lenguaje y/o habla
- Dificultades en la Lectura y/ escritura
- Fracaso Escolar
- Dislexia
- Tics
- Acoso escolar o Bullyng
- Regulación emocional
- TOC infantil, Trastorno Obsesivo Compulsivo u obsesiones en niños
- Trastornos del Espectro Autista (TEA)
- Adicción a videojuegos y tecnología
- Falta de concentración
- Gestión emocional
Neurociencia de los problemas de niños y adolescentes
Neurofeedback para niños y adolescentes:
Nuestro equipo cuenta con especialistas en neurociencia, que utilizarán la electroencefalografía y el neurofeedback para conocer la activación cerebral y entrenar para cambiarla.
Muchos problemas de psicológicos surgen en la desrregulación de los sistemas nerviosos de cada uno, con Neurofeedback puedes aprender a cambiar los patrones del cerebro.
En nuestro centro realizamos un mapeo cerebral para conocer la actividad del cerebro y hacer una evaluación , para luego hacer un entrenamiento que nos ayude a cambiar los patrones del cerebro.

¿Qué elegir? Medicación, terapia psicológica o Neurofeedback
El cerebro mueve información eléctrica y química, y los dos ámbitos dependen el uno del otro.
La medicación ayuda a que el cerebro produzca algunos de los componentes químicos que ayudan a los niños y adolescentes que sufren los problemas y pueden ser beneficiosos en muchos casos.
Sin embargo, el objetivo de Neurofeedback es entrenar al cerebro a largo plazo, lo que ayuda a organizar el funcionamiento del cerebro, para conseguir que los circuitos neuronales que no están funcionando de forma óptima puedan funcionar mejor.
La neurociencia ha visto que el cerebro tiene plasticidad, y que la experiencia ayuda organizar las interconexiones de las redes neuronales, si esa experiencia la repetimos mucho, entonces el cerebro se auto-organiza, el Neurofeedback ha demostrado que su entrenamiento es eficaz en esa organización, es la herramienta que ayuda en la regulación.
Neurofeedback es un entrenamiento, no una terapia psicológica al uso.
La terapia psicológica tiene el objetivo de ayudar en otro nivel, que consiste en:
– entender qué nos ha pasado en nuestra vida, qué tiene que ver con nuestros síntomas y por qué,
– entender el análisis funcional de la conducta para aprender a manejar las situaciones, y ayudar al entorno del paciente si es necesario.
– desde la propia experiencia los pensamientos y emociones que hacen que nos sintamos así y aprender a gestionarlos.
– darnos herramientas para hacer frente a las situaciones y a las decisiones de la vida.
- En nuestro centro de psicología contamos con :
– psicólogos infantiles
– psiquiatras
– psicólogos expertos en neurociencia y neurofeedback
Recomendaciones
Las neuroterapias son un entrenamiento, así que para que se llegue a producir cambio y aprendizaje en el cerebro y la terapia sea efectiva es necesario que haya una continuidad.
Los cambios en el cerebro se producen por entrenamiento, repetición de patrones de funcionamiento.
Al principio se requieren dos sesiones semanales o tres, para producir cambios más rápidos y que sean duraderos.
Esta terapia se puede compatibilizar con psicoterpia y/o fármacos, de hecho es lo recomendable.
Es un tratamiento no invasivo y no doloroso,
Acreditaciones de nuestro centro de psicología






Ipsia-Psicólogos en los medios



















