No es hambre, es adicción a la comida
La adicción a la comida es la aguda necesidad de comer todo tipo de alimentos sin restricciones y sin sentirnos capaces de dejar de comerlos. Sucede de la misma manera en que un alcohólico tiene dificultad para dejar de beber; y por lo general, pasa con alimentos altos en carbohidratos no sanos y alimentos grasos (conocidos como alimentos chatarra) por los que se siente una mayor dependencia.
En la actualidad la adicción a la comida se ha convertido en un verdadero problema social que aumenta día a día, convirtiéndolo en una enfermedad peligrosa, en niveles preocupantes. Es cada vez más grande el número de personas incapaces de controlar una dieta nutritiva.
Síntomas de la adicción a la comida
- Afinidad dominante por la comida, que se ve reflejada en lo que se expresa verbal o mediáticamente.
- Episodios de gula que se varían con dietas estrictas. Estas dietas tan estrictas son las que conllevan a desencadenar una alteración irresistible por comer, principalmente alimentos chatarra es decir ricos en carbohidratos y dulces.
- Después de una gran ingesta de comida presenta impresión de culpa e intranquilidad.
Comparaciones con otras adicciones
Sí existen claras similitudes entre la adicción a la comida y adicciones tradicionales como el abuso de drogas y el alcoholismo. Algunas de estas son:
- Ansiedad desmedida por comer con una pérdida de control sobre la conducta alimentaria.
- Negación y ocultamiento de la adicción por la comida.
- Intento por abandonar la adicción a la comida, pero no son capaces por sus propios medios, a pesar de que se intenta repetidamente renunciar la adicción; algo que no sucede con las adicciones clásicas.
Causas de la adicción a la comida
- El modelo alimenticio inculcado en la infancia.
- Haber sido abusado sexualmente.
- Padecer de depresión, soledad y en general cambio abruptos de estado de ánimo que motiven la adicción.
Normalmente son combinaciones que llevan a una persona a depender de la comida o a ciertos tipos de comida para sentirse bien, calmarse o mejorar su estado de ánimo momentáneamente.
Tratamiento
Como en cualquier otro trastorno adictivo psicológico, la adicción a la comida se debe tatar teniendo en cuenta las características que presente cada persona, para esto es necesario acudir a un centro de especialista en psicología para que realicen una evaluación exhaustiva que acumule la información necesaria para lograr entender cuál es el origen de la adicción y los causas que la están conservando.
Si crees que puedes tener adicción a la comida en Madrid puedes encontrar un centro especializaciones psicológicas para el tratamiento intensivo para la adicción a la comida. Se trata de una intervención psicológica contractual que profundiza sobre el problema atacando la raíz.
Utilizando para ello las técnicas más avanzadas e innovadoras de la psicoterapia para el cambio del comportamiento y el restablecimiento de la personalidad racional. No se trata de ninguna dieta estricta; es psicoeducar nuevamente al individuo para que sus conductas vuelvan a ser saludables, evitando recaídas. Con nuestra ayuda puedes lograr el cambio de tu ambiente adictivo.
Buenos días.
Quería información acerca de si trabajáis la adicción a la comida o atracones y los precios, horarios, etc.
Muchas gracias.
Hola, si que trabajamos ese tipo de problemas, estamos de 9 a 21.00, el precio es de 50 euros por sesión, puedes llamar al 605818578 para pedir una cita. Gracias
Si que trabajamos este problema, puedes llamar al 605818578. El precio es de 50 euros por sesión.
Gracias