¿Cómo podemos abordar el temor escolar desde la psicología?: «Mamá, no deseo ir a la escuela»

Temor escolar. Cada año, al finalizar las vacaciones, en consulta observamos lo mismo: niños que experimentan un temor muy fuerte —a veces incluso llegan al pánico— al volver a la escuela. Los padres están inquietos porque su hijo llora todas las mañanas, se aferra a la puerta, se queja de dolor de estómago o incluso expresa que odia la escuela, aunque antes le gustaba mucho. Voy a compartir un caso ficticio, pero común, con…

Aprende a reducir el insomnio con el Neurofeedback

El Neurofeedback es un tratamiento que se centra en mejorar la actividad eléctrica del cerebro, facilitando así un mejor funcionamiento del cuerpo y un estado de equilibrio más saludable. Es una forma de biofeedback que se dirige al sistema nervioso central, enseñando al cerebro a regularse por sí mismo. El sistema nervioso es adaptable y flexible. Al igual que un músculo, es necesario establecer ciertas rutinas que ayuden a su autorregulación y a mantenerse en condición óptima. Esto implica fomentar cambios en las conexiones…

Cómo preparamos la mente para mejorar en el deporte: Neurofeedback a través de la psicología científica

En la consulta, hay muchos pacientes que no acuden "por un problema", sino por una razón más sutil: sienten que pueden mejorar su rendimiento. Los deportistas entrenan intensamente, siguen una dieta estricta, se aseguran de descansar lo suficiente...y, sin embargo, algo les falla.Se esfuerzan al máximo en las prácticas, pero en el momento de la competencia se paralizan, dudan y cometen errores que normalmente no cometen. Algunos denominan esto ansiedad competitiva, otros mencionan una falta de concentración o miedo…

Dislexia: cuando leer no es tan sencillo como parece

En nuestras consultas, frecuentemente atendemos a niños, jóvenes e incluso adultos que, pese a tener una inteligencia completamente normal, se enfrentan a dificultades con las palabras. Les resulta complicado leer, escribir y, en algunos casos, entender textos. Uno de los diagnósticos más comunes en estas situaciones es la dislexia. Aunque a menudo se confunde con simplemente "leer mal", en realidad es un tema más complicado. Recuerdo particularmente el caso de…